-->

REALIZA UNA PEQUEÑA DONACIÓN




Los medios de reinserción social y los derechos humanos de los reos 🍃🐆🍃

Actividad 8. Los medios de reinserción social y los derechos humanos de los reos 🐆🍃

El siguiente prezi contiene dos mapas conceptuales; uno sobre los medios de Reinserción Social del Sentenciado y el otro sobre los Derechos Humanos de los Reos.  De esta manera se concluye con la actividad 8.

Artículo 18 Constitucional 🐆🍃

“…El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos
humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir observando los beneficios que para él prevé la ley…

Concepto de Reinserción Social 🐆🍃

Proceso y consecuencia de reinsertar o reinsertarse se conoce como reinserción. Reinsertar, por su parte, es la acción de volver a formar parte de un conjunto o grupo que, por algún motivo, se había abandonado. El adjetivo social, por último, está vinculado a la sociedad (el conjunto de seres humanos que comparten cultura e historia).

La reinserción social muestra el proceso a través del que se integra a una persona nuevamente en el contexto social tras haber sufrido una etapa de privación de libertad al haber estado en la cárcel cumpliendo una pena en concreto por haber cometido un delito.

Medios de Reinserción Social del Sentenciado 🐆🍃

Trabajo

Instrumentos internacionales que prevén la reinserción social del sentenciado basada en el trabajo, como finalidad primordial del sistema penitenciario:
I. La Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 5
II. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en su artículo 10
III. las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, adoptadas por el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en Ginebra en mil novecientos cincuenta y cinco, principios 58, 59 y 71
IV. La Declaración de Principios Básicos para el Tratamiento de Reclusos derivada del Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, principio 8o
V. La Resolución 1/08, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que a instancia de su Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, elaboró los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas.

Capacitación para el trabajo

La capacitación para el trabajo es entendida como dotar a los reclusos de las habilidades, conocimientos, aptitudes y actitudes para desempeñar una actividad laboral que les permita adquirir remuneraciones de una forma establecida dentro de la ley.

Educación

Es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

Salud

Según la OMS "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".
Es importante no solo cuidar la salud física sino también la mental, para lograr una verdadera conciencia que permita la reinserción.
La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

Deporte

Se denomina deporte a la actividad física pautada conforme a reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud.

Derechos humanos de las personas privadas de su libertad 🐆🍃

“El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos…”.

Derecho a la salud de las personas privadas de la libertad en los centros de reclusión.

▶️ Contar con un marco jurídico que garantice el cumplimiento del derecho al más alto nivel de salud física y mental.
▶️ Contar con un número suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos de salud y centros de atención a la salud que tengan condiciones sanitarias adecuadas.
▶️Contar con personal médico y profesional suficiente, capacitado y bien remunerado y con los equipos médicos y medicamentos esenciales necesarios.
▶️ Contar con programas terapéuticos adecuados y personal médico psiquiátrico profesional suficiente y capacitado, así como con los tratamientos y medicamentos esenciales necesarios.
▶️ Proporcionar la atención médica necesaria con enfoque de derechos humanos y de género en todo momento e incluso en zonas de aislamiento y durante los traslados.
▶️ Prevenir enfermedades en los centros de reclusión.
▶️ Atender la salud reproductiva de las personas internas, con especial énfasis en los grupos en situación de discriminación y /o exclusión.

Derecho al agua de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión.

▶️ Contar con un marco jurídico que garantice el cumplimiento del derecho al agua.
▶️ Asegurar el acceso al agua y a los artículos de aseo indispensables para la salud y limpieza.

Derecho a un espacio digno para vivir de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión.

▶️ Erradicar el hacinamiento en los centros de reclusión.
▶️ Mejorar el entorno de las condiciones de vida de las personas recluidas al interior de los centros de reclusión.
▶️ Asegurar que las penas no afecten a terceras personas, particularmente a las niñas y niños que viven en los centros de reclusión con sus madres.

Derecho a la educación de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión.

▶️ Establecer condiciones para que, las personas recluidas, en igualdad de condiciones, completen sus estudios hasta la educación superior ajustándose a los criterios de obligatoriedad y a los programas oficiales de educación.
▶️ Asegurar que las personas que forman parte de grupos en situación de discriminación y/o exclusión cuenten con los medios para una educación adecuada en igualdad de condiciones.

Derecho al trabajo y derechos humanos laborales de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión.

▶️ Proveer las oportunidades necesarias para que las personas privadas de la libertad puedan mantenerse con el producto de su trabajo, con base en principios de derechos humanos y equidad de género.
▶️ Facilitar la readaptación laboral después de la liberación.

Derecho al acceso a la información de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión.

▶️ Asegurar que los internos/as tengan acceso a toda la información confidencial personal propia, así como información suficiente sobre sus derechos y los mecanismos disponibles para hacerlos efectivos.

Derecho a tener contacto con el exterior de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión

▶️ Regular la visita íntima de las personas que se encuentran privadas de la libertad con base en los estándares internacionales en la materia.
▶️ Trasladar a las y los internos a un reclusorio de su localidad o facilitar contacto con familiares y amistades.

Derecho a la integridad personal de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión.

▶️Erradicar las prácticas de tortura en los centros de reclusión, prohibiendo cualquier tipo de penas corporales,.encierro en celda oscura, así como toda sanción disciplinaria cruel, inhumana o degradante.

Derecho a un debido proceso de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión

▶️ Asegurar que las medidas y decisiones de la autoridad penitenciaria se tomen bajo el principio de presunción de inocencia y con las garantías de audiencia, fundamentación y motivación.

Derecho a la alimentación 

▶️Derecho a una alimentación adecuada de las personas privadas de la libertad en centros de reclusión
▶️Contar con un marco jurídico que garantice el cumplimiento del derecho a la alimentación adecuada.
▶️ Establecer los medios para que toda persona privada de la libertad tenga acceso al mínimo de alimentos esenciales, suficientes y nutritivamente adecuados.
Los medios de reinserción social y los derechos humanos de los reos
Los medios de reinserción social y los derechos humanos de los reos 🍃🐆🍃

Click to comment

Temas relacionados

Entradas populares